
Cómo prevenir las manchas de la piel
Con el transcurrir del tiempo, empezamos a notar que nos salen manchas en la cara de un tono más oscuro. Esto puede deberse al contacto excesivo con el sol y a malos hábitos como el tabaco, o simplemente, por el envejecimiento de la piel.
El pigmento que da color a la piel es conocido como melanina, y hay una serie de factores que influyen en su aparición y desarrollo, tales como:
- Rayos solares.Una excesiva exposición a los rayos solares, además de peligrosa para la piel, puede hacer que aparezcan manchas en la cara
- Cambios hormonales. La toma de anticonceptivos, el embarazo y la menopausia generan una serie de cambios en el metabolismoque nos pueden ocasionar manchas en la cara.
- Enfermedades. Las manchas pueden evidenciar alguna enfermedad, aunque no tiene por qué ser algo grave.
- Malos hábitos.El tabaco y la mala alimentación pueden provocar su aparición.
Muchas personas, en mayor o menor medida, sufre o ha sufrido manchas en la piel, sobre todo las mujeres. La cara es una zona muy expuesta a factores externos que pueden dañar la piel y, además, es la zona más visible del cuerpo, por lo que representa un problema de estética muy importante.
Existen dos tipos de manchas, las vasculares y las pigmentadas.
Vasculares:
Se presentan en tonalidades que van desde el rojo al rosado y se deben a un problema de vascularización en la piel. En este tipo de lesiones cutáneas también se encuentran las telangiectasias, conocidas popularmente como arañas vasculares. Estas manchas aparecen en gran medida en las piernas, aunque también pueden aparecer en rostro, cuello y escote.
Pigmentadas:
Son el resultado de la diferente distribución de la melanina y las células que la producen, los melanocitos.
La melanina es el pigmento que nos permite protegernos de los rayos solares, por tanto, al exponernos al sol, los melanocitos segregan más melanina.
Las más comunes, son los lunares, la mayoría de ellos no presentan ningún problema, pero es recomendable vigilarlos por si presentan cambios, ya que este síntoma puede significar que se está produciendo una malignización.
Otro tipo de manchas pigmentadas son los léntigos solares, que aparecen en las zonas donde ha habido una sobreexposición solar, como son el rostro, el escote y las manos. Los léntigos se diferencian de otro tipo de manchas porque pueden crecer y presentar un aspecto rugoso.
Finalmente, hay que mencionar el melasma , que es un aumento de la pigmentación en el rostro debido a causas hormonales y que se oscurece especialmente en verano con la exposición solar.
Prevención.
El primer consejo para prevenir las manchas es, sin duda, evitar la sobreexposición solar. Para ello, es fundamental utilizar fotoprotectores y aplicarlo en todas las zonas expuestas.
Otro buen consejo es tomar suplementos nutricionales que ayudan a tener la piel en buen estado y retardan su envejecimiento.
En el caso de las arañas vasculares en las extremidades inferiores es recomendable no estar muchas horas de pie o sentado, para favorecer la circulación sanguínea.